La paz urbana: un reto clave para la paz total en Colombia
La paz urbana se ha convertido en pieza clave para avanzar en la paz total que propone el gobierno. En Medellín y el Valle de Aburrá, un proceso inédito de diálogo sociojurídico con estructuras criminales ha logrado reducir homicidios, frenar extorsiones y abrir caminos de reconciliación. Sin embargo, el futuro del proceso depende de voluntad política, recursos y superar la tentación del populismo punitivo.
https://www.revistaraya.com/la-paz-urbana-un-reto-clave-para-la-paz-total-en-colombia.html
Revista Raya.
Medios de comunicación públicos, privados y comunitarios.
Nacional.
Comunicaciones.
65 - Diálogo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicación y el oficio periodístico en la construcción de una cultura para la paz, 1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 19 - Cumplimiento de los compromisos derivados de los procesos de diálogo e interlocución con la ciudadanía, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la política de restablecimiento de derechos y de reintegración.