¿Sabes qué rol tienen las comunidades educativas y otros actores en la construcción de una paz duradera, según las recomendaciones del Informe de la Comisión de la Verdad?
🔎 Conoce hoy la recomendación #67 asociada a la difusión del Legado de la Comisión de la Verdad.
🕊️ Este 28 de mayo, en la jornada La Educación abraza la memoria en la búsqueda, vamos a promover 5 recomendaciones del Informe, relacionadas con víctimas, transformaciones culturales y la apropiación del legado.
🔍 Conoce estas recomendaciones y sus destinatarios, para que en la Semana del Detenido Desaparecido podamos rendir un homenaje a las víctimas de este flagelo y a sus familias.
💔 Si la desaparición nos deshumaniza, que la búsqueda y la memoria nos humanicen.
#MemoriaYBúsqueda
#TresAñosUnFuturoDeVerdad
🔗 Consulta más información sobre las recomendaciones aquí:
https://www.comisiondelaverdad.co/hallazgos-y-recomendaciones
https://www.instagram.com/p/DJuGoDUAaHp/?igsh=MTl4NnVuZ240ZW5laQ==
Programa Nacional de Educación para la Paz - EDUCAPAZ.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Comunidad académica.
Nacional.
Pedagogía, Diálogo público.
62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 14 - Promover los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral.