✨ En un país marcado por el conflicto armado, recordar es resistir.
Durante mayo, la estrategia #LaEducaciónAbrazaLaPaz movilizó a cientos de colegios que conmemoran, buscan y sanan desde la memoria. 📚🕊️
Frente al dolor de la desaparición forzada, educar es un acto de esperanza.
Agradecemos a cada institución educativa y a los invitados especiales que compartieron fotos, videos y reflexiones 🙌🎥📝
📽️ Hoy les presentamos este video: un relato colectivo hecho con barcos de origami, brújulas pedagógicas y voces de mujeres buscadoras.
👀 Mira la publicación especial con el balance de esta jornada poderosa, donde la escuela se convierte en protagonista de un país que cree en la transformación desde la educación. 💡✊
#EducaciónParaLaPaz #MemoriaYReconciliación #BuscadorasDeEsperanza #ColombiaAbrazaLaPaz #TransformarDesdeLaEscuela #NuncaMás #JusticiaYMemoria #OrigamiDeEsperanza #LaEscuelaAbraza
Link del video en: https://www.instagram.com/reel/DLSaaJ0hcw5/?igsh=YzAyMDM1MGJkZA%3D%3D
Fundación Escuelas de Paz, Plataforma Seremos, Rodeemos El Diálogo - RED, Educapaz Colombia, Educalidad Colombia.
Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad académica.
Nacional, Territorial.
Diálogo público, Respaldo político, Comunicaciones.
67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 57 - Educación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las zonas rurales, 57 - Política general niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales.