seremos

ARN reafirma su compromiso con la paz, la verdad y la no repetición a tres años del Informe Final

ARN reafirma su compromiso con la paz, la verdad y la no repetición a tres años del Informe Final
Mapa no disponible
Bogotá , 27/06/2025

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) conmemora los tres años de la entrega del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, reconociendo su legado como una guía fundamental para la consolidación de la paz y la transformación del país.

Desde la ARN, reafirmamos nuestro compromiso con la implementación integral del Acuerdo Final de Paz, especialmente en lo relacionado con los puntos 3 y 5, que abarcan la reincorporación de excombatientes de las FARC-EP, el reconocimiento a las víctimas y la garantía de sus derechos.

“El Informe Final nos dejó una hoja de ruta ética y política. Desde la ARN reconocemos ese legado como propio y trabajamos todos los días para que sus recomendaciones se traduzcan en acciones concretas que fortalezcan la reconciliación en los territorios”, aseguró Alejandra Miller Restrepo, directora general de la ARN.


Organizadores:

Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN.

Tipo de Actor:

Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.

Ámbito:

.

Temas:

.

Recomendaciones:

67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 37 - Preservar la memoria histórica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, víctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 23 - Garantías con enfoque diferencial para los líderes y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, así como la oposición política y social, 22 - No estigmatización de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de líderes y lideresas sociales, 18 - Estatuto de derechos y garantías para las organizaciones y movimientos sociales, 21 - Garantías al ejercicio de la movilización y la protesta como derecho, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos étnicos, 25 - Garantizar la igualdad de género, la seguridad y la vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+.