Este mes se cumplen tres años de la publicación del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV), titulado “Hay futuro, si hay verdad” 📘🕊️.
A propósito, compartimos un registro del encuentro realizado en Sucre en 2022, en el marco de la entrega y socialización del Informe Final 🎥🤝. En este espacio participaron habitantes de los Montes de María, así como grupos étnicos como el pueblo Zenú, comunidades negras, afro, raizales, palenqueras y campesinos y campesinas del territorio 🧕🏽👨🏾🌾🌽.
En el video, Eduardo Porras, coordinador de la territorial Sucre de la CEV, señala que la región Caribe concentra entre el 30 y 32 % de las víctimas del Conflicto Armado ⚖️📊, lo cual resalta el profundo impacto que este ha tenido en la región.
Durante el registro audiovisual se abordan temas como: la necesidad de un modelo de seguridad enfocado en la protección del ser humano y la vida 🛡️🌱, la importancia de que la Comisión reconociera las diferencias regionales del conflicto, analizando sus matices, etapas y particularidades geográficas 🗺️, y el valor de la esperanza como motor para soñar con una mejor Colombia 💫🇨🇴.
—–
📚 Este video hace parte de la colección digital “Legado de la Comisión de la Verdad de Colombia”, la cual puedes consultar en nuestra #BibliotecaVirtualBR:
Video en instagram: https://www.instagram.com/reel/DLKlA_qMib0/?utm_source=ig_web_copy_link
Red Cultural del Banco de la República - SIncelejo.
.
.
.