seremos

Sinergia comunicativa – Defensoría del Pueblo

Sinergia comunicativa – Defensoría del Pueblo
Mapa no disponible

Hoy 28 de junio se cumplen tres años de la entrega del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV), un documento histórico que recogió las voces de las víctimas del conflicto armado colombiano, puso en el centro su dignidad, y propuso una hoja de ruta ética para la convivencia y la construcción de paz.



El informe reveló las múltiples causas y efectos del conflicto, promovió el reconocimiento de responsabilidades por parte de los actores armados y del Estado, y dejó 67 recomendaciones para impedir que la violencia vuelva a repetirse.



Reafirmamos nuestro compromiso con la divulgación del informe, la implementación de sus recomendaciones y la defensa del derecho que tiene la sociedad colombiana a conocer la verdad.



En particular, hemos fortalecido el Sistema de Alertas Tempranas, en cumplimiento de la recomendación 23, para proteger a líderes y lideresas sociales, defensores de derechos humanos, firmantes de paz, y actores políticos en riesgo, y hemos advertido sobre los peligros de la estigmatización y la desinformación en contextos electorales.



Además, frente a la recomendación sobre un Pacto Político Nacional para erradicar la violencia electoral, impulsamos junto con organismos nacionales e internacionales un Compromiso por un proceso electoral libre y en paz, con el objetivo de garantizar campañas basadas en el respeto, la verdad y la dignidad de la política.



🕊️ Recordar el Informe de la CEV es un llamado a no olvidar lo vivido, a transformar lo que lo hizo posible y a garantizar que nunca más la violencia sea el camino.


Organizadores:

Defensoría del Pueblo de Colombia.

Tipo de Actor:

.

Ámbito:

.

Temas:

.

Recomendaciones: