🔊 ¿Te has preguntado qué sienten las víctimas ante las graves violaciones de DD HH cometidas en nuestro país? Y los prepretadores?
Esta es una invitación a escuchar y a reflexionar sobre las heridas y la memoria de tales violaciones y sobre la forma como los encuentros entre sus protagonistas pueden contribuir a creer en el país.
Un espacio para diálogo y transformación!
🗓Fecha: 14 de Agosto de 6:00p.m. a 8:00p.m.
📍Modalidad Hibrida: Presencial en
Pan, paz y vino Calle 74 #5-12 o virtual por Google Meet
Para participar, solo necesitas registrarte en el siguiente
https://forms.gle/nrrVsVLCvhX7E5GX8
¡No te quedes por fuera de esta conversación enriquecedora!
Corporación para la promoción de la Filosofía, el Derecho y las Bellas Artes - FIDERART.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Comunidad académica.
Nacional, Territorial.
Pedagogía, Arte y cultura, Diálogo público.
67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 9 - Realizar los ajustes de política, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparación integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las órdenes sobre reparación integral de las víctimas, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.