Como Centro @clacso_oficial estaremos participando de la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, en un panel dedicado a reflexionar sobre la Paz Total, en el cual conversaremos sobre el papel de la sociedad civil en el proceso de paz urbana en Medellín. 🗣️🏳️
Este es un espacio crucial para debatir sobre cómo las organizaciones y comunidades han sido y siguen siendo protagonistas en la construcción de paz en las ciudades.
📅 Martes 10 de junio
⏰ 10:00 a.m
📍 Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales - CLACSO, Corporación Región.
Comunidad académica, Comunidad internacional.
Internacional.
Pedagogía, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 16 - Reforma al régimen político y electoral, 18 - Estatuto de derechos y garantías para las organizaciones y movimientos sociales, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, así como su reincorporación económica, social y política, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la política pública de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el diálogo, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontación, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 57 - Reducir las brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.