👋🏽Queridas aliados y aliados:
📢 Les compartimos la primera cápsula informativa de la Campaña por la escucha y un diálogo incluyente, para avanzar hacia la Colombia Posible✨, la cual aborda ¿Qué significa conmemorar el III año del Informe de la Comisión de la Verdad en este contexto?
🕊 A tres años del Informe Final de la Comisión de la Verdad y ante la coyuntura de polarización, agudización de la violencia y necesidad de diálogo entre diversos, queremos invitarles a seguir conversando y persistir en el llamado a la verdad y la no repetición.
📲 Escanea el QR al final de la publicación o ingresa al link para conocer todos los detalles https://linktr.ee/seremosoficial
📸 Instagram: https://www.instagram.com/p/DK-K4m6RUP5/?igsh=aHpvYnFkdjFrYnkz
📘 Facebook: https://www.facebook.com/share/p/1FyXJeenWP/
👀 ¡Estén pendientes de las siguientes cápsulas y sígannos en redes para no perderse nada!
#TresAñosUnFuturoDeVerdad
#UnaConversaciónPermanenteDePaís
Trabajo en Red entre Aliados del Legado de la Comisión de la Verdad, Rodeemos el Diálogo - ReD, Humanity United.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales, Comunidad internacional.
Nacional.
Diálogo público, Respaldo político, Comunicaciones.
67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas.