Desde CAPAZ continuamos en este 2025 nuestro trabajo de pedagogía en torno al Informe Final de la @comisionverdadc.
Y en los próximos días tendremos dos jornadas de trabajo –una en Medellín y otra en Tumaco–. En ambos talleres abordaremos los contenidos del Informe Final, especialmente los capítulos territoriales (Antioquia y Nariño) y el capítulo de género, con énfasis en una reflexión crítica sobre las masculinidades en el contexto del conflicto armado y la paz.
Este #miércoles y el #viernes tendremos nuestro Taller en #Tumaco, en el que seguimos trabajando en torno al Informe Final de la @comisionverdadc.
Nos concentramos especialmente en el capítulo territorial de #Nariño y en el capítulo de género, con énfasis en una reflexión crítica sobre las masculinidades en el contexto del conflicto armado y la paz.
*Talleres dirigidos a beneficiarios del programa nacional Jóvenes en Paz, previamente registrados.
#informefinaldelacomisióndelaverdad #TresAñosUnFuturoDeVerdad
#UnaConversaciónPermanenteDePaís #Género #Masculinidades #Nariño
#informefinaldelacomisióndelaverdad #Género #Masculinidades #Medellín #Tumaco
Intituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Comunidad académica, Comunidad internacional.
Territorial.
Pedagogía, Diálogo público, Respaldo político.
67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz, 12 - Política de memoria y verdad, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 26 - Pactos por la igualdad para las mujeres y la desestructuración del patriarcado para cimentar la paz, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas.