Im谩genes y videos del evento
聽
Transmisi贸n del evento v铆a Youtube
Comunicado de Prensa del evento
Comit茅 de Seguimiento y Monitoreo de las Recomendaciones de la Comisi贸n de la Verdad.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad p煤blica e instancias nacionales y territoriales, Comunidad acad茅mica.
Nacional, Territorial.
Pedagog铆a, Incidencia, Di谩logo p煤blico.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 2 - Garantizar la seguridad de las y los excombatientes de las FARC-EP, as铆 como su reincorporaci贸n econ贸mica, social y pol铆tica, 3 - Crear un Ministerio para la Paz y la Reconciliaci贸n, 4 - Formular una nueva pol铆tica internacional, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 6 - Priorizar el di谩logo como herramienta para poner fin a la confrontaci贸n armada, 6 - Avanzar en una salida negociada y definitiva al conflicto armado, 6 - Continuar esfuerzos por promover y apoyar acuerdos humanitarios y el di谩logo, 6 - Estrategia integral de sometimiento como parte de la pol铆tica p煤blica de desmantelamiento de las organizaciones criminales, 6 - Rechazar la lucha armada y exigir a los diferentes actores poner fin a la confrontaci贸n, 7 - Realizar los ajustes necesarios a la pol铆tica de restablecimiento de derechos y de reintegraci贸n, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las v铆ctimas, 9 - Realizar los ajustes de pol铆tica, normativos e institucionales necesarios para garantizar una reparaci贸n integral, 10 - Plan de choque para garantizar el cumplimiento de las 贸rdenes sobre reparaci贸n integral de las v铆ctimas, 11 - Fortalecer los programas de atenci贸n en salud integral, 12 - Pol铆tica de memoria y verdad, 14 - Promover los procesos de b煤squeda de personas dadas por desaparecidas, 13 - Pol铆tica p煤blica de archivos de derechos humanos y Protocolo de Gesti贸n Documental de los Archivos, 15 - Promover di谩logos locales y regionales que incentiven la participaci贸n, 16 - Reforma al r茅gimen pol铆tico y electoral, 17 - Promover espacios de di谩logo deliberativo, 18 - Estatuto de derechos y garant铆as para las organizaciones y movimientos sociales, 19 - Cumplimiento de los compromisos derivados de los procesos de di谩logo e interlocuci贸n con la ciudadan铆a, 20 - Estatuto para la Participaci贸n de las Mujeres y personas LGBTIQ+, 21 - Garant铆as al ejercicio de la movilizaci贸n y la protesta como derecho, 22 - No estigmatizaci贸n de defensores y defensoras de derechos humanos, integrantes de movimientos sociales y de l铆deres y lideresas sociales, 23 - Garant铆as con enfoque diferencial para los l铆deres y lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos, excombatientes, as铆 como la oposici贸n pol铆tica y social, 24 - Reconocimiento del sujeto campesino, 25 - Garantizar la igualdad de g茅nero, la seguridad y la vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+, 26 - Pactos por la igualdad para las mujeres y la desestructuraci贸n del patriarcado para cimentar la paz, 27 - Ajustes normativos e institucionales para garantizar los derechos de los pueblos 茅tnicos, 28 - Cambio sustancial en la pol铆tica de drogas, 29 - Reformular la pol铆tica internacional frente a las drogas, 30 - Modificar la forma de elecci贸n del Fiscal General, 31 - Impulso a las investigaciones contra aforados constitucionales por violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 32 - Creaci贸n de un mecanismo independiente para evaluar los riesgos de corrupci贸n en la Fiscal铆a General, 33 - Fortalecer las estrategias de investigaci贸n criminal de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH, 34 - Investigaci贸n contra terceros civiles y agentes del Estado, 35 - Priorizar la investigaci贸n, el juzgamiento y la sanci贸n en Colombia sobre solicitudes de extradici贸n, 36 - Comisi贸n transitoria de esclarecimiento e investigaci贸npara la investigaci贸n sobre hechos del narcotr谩fico y de la criminalidad organizada y sus redes de apoyo, 37 - Preservar la memoria hist贸rica de la violencia ejercida contra el sistema de justicia, v铆ctimas y testigos, 38 - Mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, en particular de las zonas rurales, 39 - Nueva visi贸n de seguridad para la construcci贸n de paz, 40 - Ajustar el sistema de ingreso, ascensos e incentivos de los miembros de las Fuerzas Militares y la Polic铆a, 40 - Ajustar la doctrina de las Fuerzas Militares y de la Polic铆a, 40 - Ajustar la estructura de las Fuerzas Militares y la Polic铆a, 40 - Ajuste de los roles y misiones las Fuerzas Militares y la Polic铆a, 40 - Ajustes en la formaci贸n, los principios, los valores, la 茅tica, y los procedimientos y pr谩cticas que inciden en la cultura institucional, 40 - Control preventivo, penal, disciplinario y fiscal, y supervisi贸n democr谩tica de las Fuerzas Militares, la Polic铆a y los organismos de inteligencia, 40 - Garantizar el direccionamiento civil sobre las Fuerzas Militares, la Polic铆a y los organismos civiles de inteligencia, 40 - Regular el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Militares y la Polic铆a, 40 - Ajustes institucionales, normativos y de pol铆tica necesarios y promover las transformaciones culturales que se requieran para consolidar la nueva visi贸n de seguridad, 41 - Garantizar el acceso a la informaci贸n de inteligencia y contrainteligencia, 42 - Derogar la disposici贸n de la ley de Inteligencia y Contrainteligencia que establece un t茅rmino de reserva de treinta a帽os, 43 - Ajustes normativos e institucionales al sistema de depuraci贸n de archivos de inteligencia y contrainteligencia, 44 - Proteger, preservar y garantizar el acceso a los archivos de derechos humanos, memoria hist贸rica y conflicto armado, 45 - Control efectivo y eficiente de los departamentos y empresas de vigilancia y seguridad privada, 46 - Control y comercio de armas de fuego, 47 - Estrategia de seguridad para la ruralidad y zonas de frontera, 48 - Someter los acuerdos de cooperaci贸n internacional en materia militar a procedimientos de debate p煤blico, 49 - Estrategia de desarrollo territorial sostenible para la paz territorial, 50 - Proceso de descentralizaci贸n y la autonom铆a territorial, y reconsiderar la organizaci贸n pol铆tico-administrativa del pa铆s, 51 - Catastro multiprop贸sito, 52 - Distribuir al menos tres millones de hect谩reas, 52 - Definir el trazado de la frontera agraria, 52 - Plan de fijaci贸n y cobro del impuesto predial, 52 - Plan con pueblos 茅tnicos para soluci贸n de conflictos relacionadas con sus territorios, 52 - Legislaci贸n sobre acumulaci贸n indebida de bald铆os, 52 - Solicitudes de las Zonas de Reserva Campesina, 52 - Plan de reforma agraria, 53 - Mecanismos para superar y prevenir los conflictos de uso de suelos,, 54 - Sistemas agroalimentarios sostenibles, 55 - Ratificar el Acuerdo de Esca, 56 - Prevenir, mitigar y reparar las violaciones de derechos humanos, ambientales y territoriales relacionadas con las actividades empresariales y de negocios, 57 - Ajustes a la institucionalidad del orden local y nacional encargada del desarrollo territorial, 58 - Prevenir ciclos de despojo de tierras y de desterritorializaci贸n, 57 - Educaci贸n para los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes de las zonas rurales, 57 - Implementaci贸n de la Reforma Rural Integral, 57 - Implementaci贸n de las hojas de ruta PDET, 57 - Pol铆tica general ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes rurales, 57 - Plan 17 macroterritorios 茅tnicos, 57 - Reducir las brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales, 59 - Proceso de restituci贸n, 60 - Diagn贸stico de las barreras de acceso al proceso de restituci贸n, 61 - Plan de choque para las sentencias de restituci贸n., 62 - Estrategia para la formaci贸n de sujetos capaces de vivir en paz, 63 - Pactos para la paz en instituciones educativas, 64 - Estrategia para la consolidaci贸n de una cultura para la paz, 65 - Di谩logo nacional para fortalecer el papel de los medios de comunicaci贸n y el oficio period铆stico en la construcci贸n de una cultura para la paz, 66 - Desinstalar las narrativas de odio, 67 - Conocer el legado de la Comisi贸n de la Verdad, difundirlo y darle continuidad.