📣 ¡Seguimos en la Campaña por la escucha y un diálogo incluyente para avanzar hacia la #ColombiaPosible!
Este viernes 25 de julio participa en el evento conmemorativo de los 3 años del Informe de la @ComisionVerdadC, organizado por la @DefensoriaCol.Contará con la participación de Excomisionados de la Verdad y el Comité de Seguimiento y Monitoreo.
📍Auditorio Alfredo Molano Defensoria el Pueblo – Sede Nacional
🕗 8:30 a.m.
📲 ¡Súmate! Aún estás a tiempo de activar esta conmemoración desde tu territorio, organización u institución.
Mira y comparte este contenido aquí:
📲 Instagram:
https://www.instagram.com/p/DMaVBrQxzLv/?next=%2F
📘 Facebook:
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=122161321556477892&id=61564336767403&rdid=jU6ir6u0zFRJN0Eb#
📝 X:
https://x.com/Seremos_1/status/1947647932846457008
#TresAñosUnFuturoDeVerdad
#UnaConversaciónPermanenteDePaís
Defensoría del Pueblo, Comité de Seguimiento y Monitoreo - CSM, Unidad de Implementación del Acuerdo de paz, Plataforma Seremos, Centro Nacional de Memoria Histórica - CNMH.
Organizaciones, plataformas sociales y territoriales, Institucionalidad pública e instancias nacionales y territoriales.
Nacional.
Pedagogía, Incidencia, Diálogo público.
1 - Garantizar el cumplimiento pleno e integral del Acuerdo Final de Paz, 12 - Política de memoria y verdad, 8 - Liderar los reconocimientos extrajudiciales de responsabilidad y de la dignidad de las víctimas, 5 - Cumplir y respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, 67 - Conocer el legado de la Comisión de la Verdad, difundirlo y darle continuidad, 66 - Desinstalar las narrativas de odio, 6 - Priorizar el diálogo como herramienta para poner fin a la confrontación armada, 15 - Promover diálogos locales y regionales que incentiven la participación, 17 - Promover espacios de diálogo deliberativo, 62 - Estrategia para la formación de sujetos capaces de vivir en paz, 64 - Estrategia para la consolidación de una cultura para la paz.